Estas funciones son necesarias en aquellos
casos en que la matriz en la que realizamos la búsqueda tiene más de 2 columnas
(o filas). En tales casos, se ha de indicar en qué columna (BUSCARV) o fila
(BUSCARH) se ha de buscar la correspondencia que queremos.
Función
BUSCARV
EjercICIO 2:
Supongamos que en el ejercicio anterior, en la
tabla de correspondencias se incluyen los datos relativos a tres promociones
diferentes:
Nº de puntos
|
Premios prom. 1
|
Premios prom. 2
|
Premios prom. 3
|
500
|
Un teléfono celular con cámara
|
Una entrada para el cine
|
Una suscripción a la revista "Pronto"
|
1000
|
Un
Mp3
|
Una entrada para el teatro
|
El libro "Mil recetas de cocina"
|
2000
|
Una
cámara digital
|
Una entrada para el fútbol
|
Una
vajilla completa
|
4000
|
Un
reproductor DVD portatil
|
Una entrada para la ópera
|
Un viaje a París para dos personas
|
Aprovechando los nombres de antes y el nº de
puntos, supondremos que, en lugar de participar en la promoción 1 lo han hecho
en la promoción 2.
Los datos se dispondrán del mismo modo que en
el ejercicio anterior. por tanto, copia el contenido del rango A1:C7 de la Hoja 1 en el mismo rango de
celdas de la Hoja
2. Hacer lo mismo con el rango A9:B13. Luego, cambia (en la Hoja 2) esta última tabla
hasta que tenga el aspecto de la tabla con las tres promociones.
Sitúate en la celda C2 borrar el contenido,
activa el asistente para funciones y selecciona BUSCARV
·
En el argumento Valor_buscado, selecciona la celda B2.
·
En el argumento Matriz_buscar_en, selecciona el rango
A10:D13
·
En el argumento Indicador_columnas, escribe 3 (es
decir, la tercera columna de la matriz)
·
En el argumento Ordenado, no es necesario que
introduzcas nada, ACEPTAR
Una vez más,
para poder copiar la fórmula a las celdas contiguas será necesario convertir la
referencia a la matriz en una referencia absoluta (o mixta) del modo ya visto
antes.
Función
BUSCARH
Funciona del
mismo modo y en los mismos casos que BUSCARV. La diferencia radica en que
BUSCARH se utiliza cuando los datos de la matriz están dispuestos de forma
horizontal.
EjercICIO 3:
Copia la tabla de correspondencias situada en
el rango A10:D13 de la Hoja 2 a la Hoja 3, de forma que los datos se dispongan
en horizontal y no en vertical. Para ello, sigue los siguientes pasos:
·
Selecciona el rango A10:D13 de
la Hoja 2 y
pulsa el botón Copiar
·
Cambia a la Hoja 3 haciendo clic en su pestaña. Sitúate
en la celda A10.
·
Selecciona Edición del menú principal; elige la opción Pegado especial
·
En el cuadro de diálogo que aparece, activa la casilla de verificación
Trasponer. Luego pulsa Aceptar.
·
Pulsa la tecla Esc para que desaparezca el borde intermitente alrededor
de las celdas copiadas.
·
En el rango de celdas A1:C7 de
la Hoja 3,
copia la tabla situada en estas mismas celdas de la Hoja 2.
Comentarios
Publicar un comentario